top of page

Radiografías del alma

Recomendamos realizar una sesión de impresión diagnóstica antes de iniciar el proceso psicoterapéutico, para enfocarlo en una dirección y con unas líneas de trabajo apropiadas para cada caso.

 

Lectura de la carta natal

“Los planetas son los Dioses, símbolos de las potencias del inconsciente".

(C. G. Jung)

 

La astrología es una disciplina basada en la lectura de la posición de las constelaciones y los planetas en relación con el planeta Tierra. Dicha posición influye energéticamente de manera directa sobre los seres humanos y los ciclos terrestres. La carta natal o carta astral es una fotografía del cielo que nos muestra la posición exacta de los planetas y constelaciones en el momento de nuestro nacimiento. Este gráfico del cielo es nuestro mapa de viaje, que al igual que nuestra huella dactilar, es único e irrepetible. A través de su interpretación podemos encontrar la llave para conocernos a nosotros mismos y nuestro entorno, entendiendo que la vida es un proceso de causa-efecto y que nada es casualidad, ya que vinimos con un propósito claro y definido.

 

La astrología es una herramienta versátil que nos permite no sólamente reconocer aspectos de nuestra personalidad, sino que nos ayuda a encontrar respuestas en todos los campos de la vida, obteneniendo información de nuestras necesidades emocionales, los procesos de pensamiento internos, los potenciales innatos, los talentos, las debilidades, etc., para así aprender a crear experiencias de vida más armoniosas.  La astrología es una gran consejera en todos los aspectos de la vida, en las relaciones, el desarrollo profesional, los negocios y oficios. A nivel predictivo nos permite conocer aspectos de la salud, el resultado de eventos, así como aspectos de la compatibilidad en las relaciones con personas o desempeños. Igualmente podemos asesorar empresas o situaciones sociales de negocios.

 

 

 

Fotografía Kirlian

"El aura es un sistema que envía y recibe todo tipo de señales. Su estudio puede ayudarnos a vivir más sanos y en mayor armonía con nuestro entorno"

 

La cámara Kirlian fue descubierta por el ingeniero soviético Semión Dadivovich Kirlian y su esposa Valentina. Con la ayuda de una bobina de alto voltaje inventada por el ingeniero Nicolás Tesla, comprobaron que, al colocar un objeto en un campo eléctrico de alta frecuencia y voltaje, se provocaba una emisión electrónica que impresionaba una placa sensible, formando una corona alrededor de los objetos o aura.  Según Kirlian, estos fenómenos de luminiscencia serían específicos de las estructuras vivas e influidos por su estado biológico (hay emanaciones lumínicas también en piedras preciosas). 

 

Nuestro cuerpo tiene un sustrato biológico, otro energético y otro aún más sutil, el causal o espiritual. A través de los 5 sentidos exteriores un médico puede hacer un diagnóstico del estado orgánico de una persona, sin ir mucho más allá de los signos fisiológicos manifestados. Con la ayuda de la fotografía kirlian, podemos acceder a información proveniente del cuerpo energético y el causal, pues dichos cuerpos se manifiestan como emanaciones de luz o campos electromagnéticos alrededor del organismo; dichos campos son captados por la electrofotografía kirlian.

 

En los campos electromagnéticos encontramos la información acerca del estado de los centros energéticos o chakras, de los sistemas y órganos del cuerpo, de los procesos emocionales y mentales, las descargas psicológicas descompensatorias, las memorias celulares, los estados de enfermedad latente o presente, etc. 

 

 

 
Pruebas proyectivas

 

Las pruebas proyectivas son una herramienta de la psicología clínica, generalmente de enfoque psicoanalítico, utilizadas para acceder a información profunda acerca de la personalidad, forma de percibir y relacionarse con el mundo, historia, emociones, traumas, arquetipos, etc. Los resultados suelen arrojar información muy específica y también dar un cuadro del estado general de desarrollo de un individuo a nivel mental, emocional, relacional y cognitivo. Son técnicas que se valen de las artes para explorar el mundo interno, por ejemplo, el dibujo, la percepción de figuras abstractas, los juegos teatrales, etc. A través de la proyección, simbolización, sublimación e imaginación se accede con menos resistencia al inconsciente.
 
Se pueden aplicar a todas las personas, especialmente a los niños, a quienes carecen de lenguaje verbal o a quienes se encuentran en fases del desarrollo psico-emocional muy tempranas. 
 
 
 

Análisis del árbol genealógico

"Sanando nuestro árbol, nos sanamos nosotros; y sanando nosotros, sanamos nuestro árbol".
 
La cualidad fractal del universo también se ve reflejada en el árbol genealógico: lo que aquejaba a los ancestros, es lo mismo que aqueja a los descendientes. Los patrones se repiten para que los percibamos con claridad,  los hagamos conscientes y sanemos. Cada grupo familiar trae una carga energética específica que determina las tareas por realizar, los núcleos por sanar.

 

Recuperamos junto al consultante, los nombres, fechas, vínculos, estados, secretos, traumas, enfermedades y toda información pertinente de los ancestros de 4 generaciones atrás y los descendientes. Con esta información construímos el árbol generacional y podemos analizarlo para encontrar, entre otras cosas, el origen de las enfermedades y traumas heredados. Se trabaja hacia una biodescodificación del ADN.

bottom of page