
¿Por qué no somos el signo zodiacal que creíamos ser?
¿Cuál es nuestro verdadero signo?
Astrología Sideral Vs. Astrología Tropical
Por Laura Martínez
La Astrología es el estudio del conocimiento del Ser y las Leyes Universales que nos gobiernan a través de la influencia de los planetas y estrellas. Es una ciencia que contiene toda la sabiduría sagrada de nuestros antepasados y que ha sido tomada como base de la psicología moderna. Sus orígenes se mezclan con los de la Astronomía ya que prácticamente todas las civilizaciones se han guiado por la observación de los astros para comprender los ciclos de nuestro planeta y de los seres humanos.
Así como la Luna influye en el movimiento de las mareas y el Sol calienta y evapora el agua, todas las energías de los planetas y de las estrellas ejercen su influencia sobre cada uno de nosotros. Desde que el hombre tuvo conciencia, éste supo aprovechar el conocimiento adquirido por la lectura de los astros en el firmamento y lo usó para potenciar actividades cotidianas como la siembra y cosecha, la caza e incluso para realizar celebraciones y rituales. Así como podemos ver de manera práctica los beneficios de esta influencia energética sobre nuestro planeta, de la misma manera nos afecta y nos moviliza constantemente en nuestras acciones o estados de ánimo, aunque no seamos conscientes de dichos procesos.
“Somos polvo de estrellas”, esta simple pero diciente frase del astrónomo y cosmólogo Carl Sagan lo resume todo: estamos formados por los mismos elementos químicos que dieron origen a todos los astros durante el Bing Bang, de aquí que haya una estrecha conexión entre el Universo y los seres humanos y su comportamiento. Somos un microcosmos dentro de un macrocosmos, somos el espejo de nuestra fuente: El Universo.
La energía estelar y planetaria se mueve constantemente en nuestro cuerpo físico, emocional y mental, generando todo lo que conocemos como realidad en este plano. De la misma manera esta energía se mueve en nuestro entorno y en todo lo que nos rodea. A través de estos ciclos de transformación determinados por los recorridos planetarios, se nos presentan las experiencias, las crisis, las oportunidades, que dan significado a nuestra vida y marcan nuestra individualidad dentro del Universo.
La Astrología es la madre y pilar de las ciencias ocultas. Antiguamente no existían Astrólogos y Astrónomos; la Astrología y Astronomía eran una sola, igual que la Astrología Tropical y Sideral. Tanto la Astrología occidental (tropical) como la oriental (sideral) están argumentadas bajo un sistema geocéntrico en el cual se sitúa a la Tierra como centro del Universo y todo el resto de planetas giran alrededor de ésta. Durante el siglo XIV, cuando Nicolás Copérnico propuso el sistema solar heliocéntrico en el que los planetas giraban en torno al Sol, la Astrología se separó de la Astronomía para convertirse en una “pseudociencia”. Hoy en día la Astrología Tropical y Sideral siguen usando como principio el sistema geocéntrico, no porque se desconozca la realidad de nuestro sistema solar heliocéntrico sino porque lo que se tiene en cuenta es el impacto de las energías externas sobre nuestro planeta como centro receptor.
Pero uno de los argumentos más usados en contra de esta ciencia milenaria es el hecho de que la Astrología Tropical, a la cual tenemos acceso más del 80% de la cultura occidental, esté basada en afirmaciones que quedaron obsoletas hace siglos enteros. La Astrología Sideral y Tropical fueron una sola durante la edad helenística, entre el 200 a.C y el 200 d.C. Durante esta época se estableció el punto cero de la eclíptica (círculo que dibuja el Sol en su recorrido alrededor de la Tierra), usando el equinoccio vernal o equinoccio de primavera. Entonces, la jornada en la que el día y la noche tienen la misma duración en todo el planeta, el 21 de marzo, fue fijada como el punto vernal y el comienzo del signo de Aries o punto 0 de Aries. Los astrólogos de la época dividieron la eclíptica en 12 segmentos iguales de 30º, usando este punto cero como referencia, generando a partir de éste el zodíaco de 12 constelaciones que conocemos hoy en día. En este momento, la Astrología Tropical y Sideral coincidieron en su punto vernal o punto 0 de Aries, pero no se sabía con exactitud lo que iba a suceder más adelante.

En esta época no se tenía conocimiento de un movimiento de la Tierra que más adelante causaría el desplazamiento del punto vernal de los 0º de Aries a los 6º de Piscis, un movimiento de 24º grados en sentido contrario del orden de las constelaciones, lo que significa un movimiento de casi un signo zodiacal completo (30º). En el siglo II a.C, Hiparco bautizó a éste como la Precesión de Equinoccios, movimiento que se da naturalmente en la Tierra al no tener ésta una forma esférica perfecta. Esta condición física de la Tierra combinada con la fuerza gravitacional de la Luna, generan un bamboleo de nuestro planeta, muy similar al de un trompo. Este bamboleo a su vez produce el cambio lento y gradual en la orientación del eje de rotación de la Tierra, lo que hace que el cielo desde la Tierra no se vea de la misma manera en la que se veía hace más de 2.000 años. Este movimiento da origen a lo que conocemos como Eras Astrológicas las cuales se producen por el recorrido completo del eje vernal de la Tierra por todos los signos del Zodíaco, un ciclo que se cumple cada 25.800 años aproximadamente. Entonces, la precesión es la causante de que hoy nos encontremos entre la era de Piscis y la de Acuario.

En el momento en el que se tiene conocimiento de la precesión de equinoccios, la Astrología Tropical y la Sideral, toman rumbos opuestos. La Astrología Tropical aún se sigue usando en occidente y está basada en el punto 0 de Aries establecido hace más de 2.000 años, un dato obsoleto si se tiene en cuenta la realidad actual de nuestro planeta. Por otro lado la Astrología Sideral, la cual me atrevería a llamar Astrología REAL está basada en la misma estructura pero tiene en cuenta la posición física y real de las constelaciones y los planetas con respecto a la Tierra y el movimiento de Precesión de Equinoccios que hace que el punto 0 de Aries hoy se encuentre en realidad en la constelación de Piscis. La bóveda celeste sobre nuestras cabezas ha dado un giro significativo y nos está afectando desde un ángulo completamente diferente desde hace siglos. Los Vedas siempre lo supieron, por eso la Astrología Sideral, que es la misma Védica o Hindú, ha sido usada en oriente desde sus comienzos hasta hoy. Esta corriente es totalmente consecuente con la sabiduría de culturas de un elevado grado de evolución espiritual y conocimiento profundo de las Leyes Universales, como lo son las culturas orientales.
En el siguiente video podemos ver cómo este punto vernal, que es el mismo punto en el que la eclíptica se cruza con el ecuador celeste, hace un recorrido por todos los signos de la eclíptica, lo que quiere decir que en apróximadamente unos 13.000 años, este punto vernal se encontrará en la constelación opuesta en la rueda astrológica, es decir, en el signo de Libra, osea que la época entre abril y mayo, corresponderá al signo de Libra y no al de Aries, un giro completo de 180º.
No obstante, la Astrología Tropical sigue teniendo auge debido a que las interpretaciones astrológicas de sus aspectos entre planetas no cambian, lo que causa que ciertas predicciones e interpretaciones funcionen para algunas personas, pero no para todas. Debido al cambio comprobable de signo y ascendente en la gran mayoría de individuos, la interpretación del 100% de las cartas natales tiene cambios sumamente notorios. Algunos dicen que los efectos de la Astrología Tropical continuan incidiendo en algunas personas debido a un estado de conciencia colectiva que nos hace creer que estas energías sí nos afectan. Por esto muchas personas se niegan a creer que su signo solar o ascendente son diferentes a los que creían, porque de alguna forma tenemos una fuerte programación en nuestra mente occidental.
En la siguiente imagen podemos ver las diferencias entre los dos Zodíacos. A la izquierda está el Tropical al día de hoy, mayo 8 de 2014, a la derecha está el Zodíaco Sideral para la misma fecha. Podemos ver dónde se encuentran en la realidad los planetas en el cielo en este momento. Los planetas del interior y sus aspectos están fijos, es decir que no presentan cambios, pero es evidente el cambio de posición de la bóveda celeste que contiene las constelaciones, representada por el círculo naranja que rodea todo el gráfico. Si quieres ver un cuadro de las efemérides reales al día de hoy, entra a: http://www.oan.es/servidorEfem/

Pero, ¿qué quiere decir todo esto y cómo nos afecta? El no tener en cuenta el movimiento de Precesión de Equinoccios de la Tierra es lo que ha causado que la Astrología occidental se aleje cada vez más de ser una ciencia comprobable. Si vamos a cualquier observatorio astronómico un 21 de marzo y preguntamos a los astrónomos en qué signo se encuentra el Sol, indudablemente nos mostrarán que se encuentra en la constelación de estrellas fijas de Piscis, aunque el Zodíaco Tropical insista en señalar que se encuentra en Aries. El signo de Aries está entre el 14 de abril y el 15 de mayo, no entre marzo 21 y abril 20, como lo afirma la Astrología Tropical. Partiendo de aquí podemos dimensionar la magnitud del error que sigue promoviendo la Astrología Tropical u occidental. El 80% de las personas creemos ser un signo que no nos corresponde. Ignorar esta realidad sería como seguir creyendo, en pleno siglo XXI, que la Tierra es cuadrada.
Entonces, los horóscopos que aparecen hoy en revistas, páginas de internet, periódicos, televisión y otros medios de comunicación del occidente, están calculados sobre un Zodíaco equivocado. Además, es completamente incoherente que se hable del cambio de Eras Astrológicas cuando este concepto no es consecuente con el sistema Zodiacal Tropical.

Imagen del cielo real el 21 de marzo, tomada con la aplicación Star Walk. Aquí podemos ver al Sol y Urano en la constelación de Piscis. En la Astrología Tropical se afirma que están en Aries en esta época, pero esto no es real.
Constelación de Piscis
Sol
Urano
Y entonces, ¿cuáles son las fechas del Zodíaco Sideral o Zodiaco Real? No hay fechas exactas en el Zodíaco Sideral precisamente porque el movimiento de Precesión hace que estos períodos estén en constante movimiento. Para saber en qué fecha se encuentra nuestro Sol de nacimiento, lo mejor que podemos hacer es buscar una foto del cielo ese día. Sin embargo, las siguientes son las fechas estimadas que pueden tener oscilaciones de 1 o 2 días. Siempre debremos tener en cuenta que estos períodos van a ir cambiando gradualmente con el pasar de los años y que la forma más precisa de saber lo que está sucediendo será únicamente mirando el cielo.

Como Astróloga Sideral espero que pronto los velos impuestos por la Era Astrológica de Piscis se desvanezcan, y salgamos de la nube de manipulación y tergiversación de la realidad en la que se nos ha mantenido sumergidos, haciéndonos creer en afirmaciones y datos que no concuerdan con la realidad. Mi llamado es a que miren al cielo y vean la realidad que nos influye. Hoy en día a través de maravillosas aplicaciones como Star Walk, Sky Map, Go SkyWatch, Mapa Estelar, NASA y muchas otras, podemos obtener fotografías del cielo real desde cualquier parte de la Tierra que nos mostrarán en dónde se encuentran los planetas en este instante, y nos permitirán corroborar la verdadera posición del Sol y los planetas en el momento de nuestro nacimiento y saber a qué signo zodiacal pertenecemos. Además, a los Astrólogos nos brindará herramientas para levantar cartas natales sobre datos verídicos.
El estar entrando en la Era de Acuario espero que nos permita tener acceso al verdadero conocimiento, a la verdad que nos ha sido oculta, para darnos paso a una nueva visión de lo que nos rodea. Es hora de expandir nuestras mentes y prepararlas para el cambio de energía que trae consigo la elevación de la conciencia, el sacar a la luz lo que mucho tiempo ha estado escondido. Llegó el momento de tener acceso a la verdadera Sabiduría del Ser y hacer uso de este maravilloso conocimiento que nos han heredado nuestros antepasados, el cual siempre ha tenido como objetivo el ser usado de manera correcta y veraz. Como Astóloga deseo que en corto tiempo seamos más los Astrólogos que apliquemos la verdadera esencia de los astros que nos cobijan para que así podamos acercarnos de nuevo a ser una ciencia, ese título que no debieron quitarnos y nos corresponde.
