top of page

Terapia Artística

Intervención psicoterapéutica individual y/o grupal para personas de todas las edades y condiciones psico-físicas. Integra técnicas provenientes de la danza movimiento terapia, el teatro terapéutico, la músico terapia, las arte terapias, el yoga terapéutico y el juego. Las artes y el lenguaje corporal nos permiten entrar al inconsciente sin utilizar el lenguaje verbal. También nos permiten sublimar, es decir, contar de manera creativa aquello que nos sucede y no conocemos de nosotros mismos. La labor del terapeuta es hacer de espejo a estas creaciones para que haya comprensión de aquello que va aflorando.

 

Algunas técnicas utilizadas son la improvisación, el espejeo, el movimiento creativo y auténtico, el movimiento simbólico con objetos, los juegos teatrales, las máscaras, el iso-morfismo emoción-sonido, los sonidos binaurales, los sonidos curativos, la creación de sonidos y música con objetos y con el cuerpo, el dibujo y escritura automática, las construcciones de diseños en dos y tres dimensiones, las asanas para equilibrar meridianos, órganos y emociones, las constelaciones y otras.

 

Las intervenciones tienen enfoques distintos según la edad y condición de salud:

 

  • Intervención para niños y personas en estado de enfermedad: Autismo, disminución psíquica, síndrome de down, esquizofrenia, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos generalizados del desarrollo, alteraciones sensoriales y motoras, etc. Una de las herramientas terapéuticas principales es el lenguaje del cuerpo, el primero que adquiere el niño en relación con su madre o cuidador. Comunicarse desde el cuerpo facilita la empatía y contacto con personas que carecen de lenguaje verbal o que se encuentran en fases de desarrollo muy tempranas, donde no aplica el verbo, el símbolo o los conceptos abstractos desde los cuales se trabaja más claramente en la terapia verbal. Hacemos un viaje del movimiento creativo a la imagen y de ahí al símbolo, constituyente principal del mundo interno y del inconsciente. Se trabaja desde el punto de desarrollo en el que la persona se encuentre, teniendo en cuenta sus limitaciones y promocionando un jalonamiento hacia fases más avanzadas del desarrollo psico-emocional y motor-corporal.

 

  • Intervención para personas con un desarrollo normal: Proceso hacia el ser creador y mundo mental interno a través del arte, el cuerpo y la creación. Se facilitará el contacto con la mente inconsciente en los productos de la sublimación por medio del arte y se ampliará el rango expresivo y creativo. 

bottom of page